¿Qué ven en esta foto? Tal vez vean a un gitano musulmán convirtiéndose en el hombre más querido del Camp Nou. O el único acierto de un partido lleno de grandes intenciones. Puede que vean en este zurdazo un hecho puntual, un capricho del azar que ha decidido un partido digno de ictus.
Tras esta volea de seda, ejecutada con el interior, con savoir faire, se esconde mucho más que eso: la frialdad de Valdés, el corazón de Puyol, el amor al balón de Piqué, los pulmones sobrehumanos de Alves y Abidal. Y la pachorra virtuosa de Busquets, el rondo de Xavi e Iniesta, el vértigo de Messi. Todo estuvo en ese remate.
¿Fue casualidad que Cristiano se drenthizara, o que Nuestro Agónico Capitán sacara tres remates a boca de gol? ¿Fue casualidad que el Barça cumpliera 110 años ayer? ¿Que pese a la tremenda tormenta de antes del partido se llenara el Camp Nou? ¿Que la enchufara Ibra, de quien se decía que desaparecía en los grandes partidos? Nada es casualidad. Y en fútbol, los equipos suelen ganar y las patrañas tienden a perder.
Firmo Albert Martín y nací en Barcelona en 1980. A los cuatro años hablaba de fútbol y estoy atado a las miserias de este equipo desde 1987; los insultos de mi padre y mi tío a once tíos de azulgrana que perdieron 1-2 ante el Sabadell me hicieron 'culer'. Recuerdo confusamente que un día llegó Cruyff y convirtió el suplicio en arte y aquel club oxidado en hoguera de vanidades. En plena pesadilla gaspartiana vi desde Lisboa un Madrid-Barça que La Banda ganó 2-0 con gol de Judas. Luego murió Kubala y comprendí que había llegado la hora de hacerme socio. Para entonces ya sólo podía ser periodista y me acogieron en 'El Mundo', donde publiqué 'El callejón del ocho'. Después me fui a 'Público'. Durante décadas, el Barça implicó lágrimas, culo prieto y miedo a cruzarse con un kiosco. Pero nos quedaba una profecía por cumplir y se sucedieron Ronaldinho, Xavi y Messi para aclarar que éramos 'foda'. Un día de invierno me encontré con que mi Caverna había sobrevivido a mi diario y perdí ciertas vergüenzas: no me importa ya reconocer que sueño fútbol casi todas las noches.
Postdata: Aún tiro caños y no olvido una cosa que escribió Hornby: "La única diferencia que hay entre ellos y yo estriba en que yo he invertido más horas, más años, más décadas que ellos, y por eso comprendo mejor qué sucedió aquella tarde".
12 Comentarios
You must be logged in to post a comment Login