Última noche con Carlos
Es una noche de mayo y te lo encuentras en la tele;...
Olviden esa ordinariez de celebración de quinseañeras, olviden la sacarina cantada del Dúo Dinámico. En fútbol, el 15 es un número que evoca, inevitablemente, las penas del banquillo,...
Son ya unas cuantas semanas de maravillarnos ante esos personajes de gorra y chándal, con sus tatuajes, looks y nomenclaturas. Han venido a cambiar las redes, los medios,...
Peinado maquineta, apodo cuñado, mirada bovina, cara de rape y cuerpo de peonza. Sumémosle un armario de proxeneta búlgaro y aderecémoslo con el recuerdo de Guardiola en un...
Hubo una generación que cuando vio a Pelé concluyó que nunca había habido cosa igual. Hizo sus sumas y sus restas, lo debatió, pero no había mucho que...
18 de diciembre del 2022: el día que murió el fútbol. Leo Messi, de 169 centímetros, 67 quilos de peso y 35 años de edad empuja, sufre y...
Los llantos se han oído desde Saturno. Qué escasamente formativo, qué decadencia moral, qué espectáculo tan poco edificante, qué dirán nuestros niños. Sale la zodiac a surcar las...
Son a penas unos días de Mundial y sin necesidad de llegar al drama de los octavos ya hemos tenido pruebas de que no hay nada en el...
Si está usted a punto para ver otro Mundial, felicidades: ha sobrevivido a otros cuatro año de vida, a otra eternidad de espera. La religión de este nuestro...
18 de diciembre del 2022: el día que murió el fútbol. Leo Messi, de 169 centímetros, 67 quilos de peso y...
Nos vamos de parón líderes, con dos puntos sobre una Banda intratable y valiente anaconda mirando al Mundial. Hemos jugado 14...
Habrá en Madrid 2.000 personas conocedoras de la verdad del caso Negreira y que callan satisfechos mientras la descerebrada masa acude...
La 13a de Busquets en 22 encuentros en el Cuernabéu será recordada como una pírrica victoria, con horrendo gol y peores...
Olviden esa ordinariez de celebración de quinseañeras, olviden la sacarina cantada del Dúo Dinámico. En fútbol, el 15 es un número...
Son ya unas cuantas semanas de maravillarnos ante esos personajes de gorra y chándal, con sus tatuajes, looks y nomenclaturas. Han...
Peinado maquineta, apodo cuñado, mirada bovina, cara de rape y cuerpo de peonza. Sumémosle un armario de proxeneta búlgaro y aderecémoslo...
Hubo una generación que cuando vio a Pelé concluyó que nunca había habido cosa igual. Hizo sus sumas y sus restas,...
18 de diciembre del 2022: el día que murió el fútbol. Leo Messi, de 169 centímetros, 67 quilos de peso y...
Los llantos se han oído desde Saturno. Qué escasamente formativo, qué decadencia moral, qué espectáculo tan poco edificante, qué dirán nuestros...
Es una noche de mayo y te lo encuentras en la tele;...
“Tan perfecta es esta reproducción de un hombre cabal y normal que...
A lo largo de los años hay algunas cosas que hemos llegado...
Habrá en Madrid 2.000 personas conocedoras de la verdad del caso Negreira...
La 13a de Busquets en 22 encuentros en el Cuernabéu será recordada...
Olviden esa ordinariez de celebración de quinseañeras, olviden la sacarina cantada del...
Son ya unas cuantas semanas de maravillarnos ante esos personajes de gorra...
Firmo Albert Martín y nací en Barcelona en 1980. A los cuatro años hablaba de fútbol y estoy atado a las miserias de este equipo desde 1987; los insultos de mi padre y mi tío a once tíos de azulgrana que perdieron 1-2 ante el Sabadell me hicieron 'culer'. Recuerdo confusamente que un día llegó Cruyff y convirtió el suplicio en arte y aquel club oxidado en hoguera de vanidades. En plena pesadilla gaspartiana vi desde Lisboa un Madrid-Barça que La Banda ganó 2-0 con gol de Judas. Luego murió Kubala y comprendí que había llegado la hora de hacerme socio. Para entonces ya sólo podía ser periodista y me acogieron en 'El Mundo', donde publiqué 'El callejón del ocho'. Después me fui a 'Público'. Durante décadas, el Barça implicó lágrimas, culo prieto y miedo a cruzarse con un kiosco. Pero nos quedaba una profecía por cumplir y se sucedieron Ronaldinho, Xavi y Messi para aclarar que éramos 'foda'. Un día de invierno me encontré con que mi Caverna había sobrevivido a mi diario y perdí ciertas vergüenzas: no me importa ya reconocer que sueño fútbol casi todas las noches.
Postdata: Aún tiro caños y no olvido una cosa que escribió Hornby: "La única diferencia que hay entre ellos y yo estriba en que yo he invertido más horas, más años, más décadas que ellos, y por eso comprendo mejor qué sucedió aquella tarde".